viernes, 29 de febrero de 2008

La liberacion del perverso Bryan Hathaway



A causa de este elemento hay una campaña en el ciberespacio pidiendo clemencia o libertad por él. Su delito, el haber pasado en bicicleta por un lugar donde había un ciervo muerto, bajarse de inmediato y aprovechar la ocasión para follarse al cadáver. Caso que se considero muy grave al estar ya Bryan Hathaway metido en problemas similares con un caballo, solo que esa ocasión no se había encontrado al animal sino que lo mato y espero se enfriara; es decir, Bryan es reincidente.

Yo la verdad, no se que pensar ni si debo firmar en su petición. Por un lado hay cantidad de personas que se compran animales vivos para matarles y posteriormente comérselos, con lo cual aquí se podría estar ante alguien que aparte de alimentarse practica sexo con el cadáver. Pero por otra parte estoy bastante claro que el chaval es sin duda perverso, encima doble porque aparte de la zoofilia también le mete a la necrofilia; además que pasaría si yo voy con el coche por una carretera para de repente darme de bruces con alguien tirándose una vaca o lagartija muerta, supongo tendría en ese supuesto un accidente vial, sino me vuelvo majara al regresar a comprobar lo que vi y no encontrar a nadie, ya que si no leo esto nunca hubiera creído lo que pudiera haber visto.



Este Bryan me causa un gran dilema moral, y eso que me creo tolerante, incapaz de quedarme estupefacto ante lo que encuentre en esta caminata que es mi vida. En ocasiones pienso habría que castrarlo, otras que mis prejuicios provienen porque amo a los animales pero claro, a los vivos, entonces en que me afecta estén muertos; no quedándome mas camino entonces que pensar (para no avergonzarme de caer en moralismos) que lo hecho por él es completamente normal. Esto no puede ser posible, ni menos aun se le quiera condenar a este chaval a dos años de prisión con tanto asesino y ladrón por ahí suelto en Wisconcin, patria del insigne. Porque esto pasa en los USA, dónde si no podía aparecer una aberración tan actual. El consumismo, la onda conservadora, el capitalismo, Bush, quien sabrá ya cual de tantas causas puede ser el detonante de llevar a la gente a bajarse de bicicletas para tirarse un ciervo sensualmente muerto al lado de la carretera. De aquí a la transformación de alguna carnicería en burdel, seguro que es cuestión de días o meses.

Esta historia en todo caso me recuerda un cuento de Paúl Bowles donde un italiano recorría cantidad de países debido a su hábito de beber sangre. Pero no debido al vampirismo ni a ninguna arte oscura, simplemente poniendo anuncios en la prensa para comprar el dicho liquido de forma honrada, luego colocaba la bebida en la nevera, y a beberlo tranquilamente en el transcurso del día. Al poco aparecían las autoridades del país respectivo porque un extranjero venía allí a beberse la sangre del pueblo. La metáfora a veces vence la realidad, por increíble que parezca.

En fin, yo sigo igual de confundido, pero quienes lo tengan más claro que yo, y quieran ayudar a la libertad de este chaval que se se pinche aquí. La verdad no he perdido mucho tiempo con ese link o profundizar en el caso, desconozco si la iniciativa envuelve algún tratamiento, o si Bryan Hathaway está en tratos con alguna productora de cine para llevar su vida al cine. Lo que importa ahora es que a Hathaway no se le ocurra estudiar Veterinaría...


Amanda Lepore la pone




Labios de solomillo pintados de oro rojo, con una lengua desconocedora de toda vergüenza, unas de tantas partes ensambladas en ese cuerpo que siempre será un sueño sin finalizar, y es un caso único de una mujer menos natural que una muñeca que la reproduce. El nombre de ahora, Amanda Lepone, una frágil referencia de tantas que se pueden cambiar a capricho, no representa una simple historia; sino todo lo contrario. La de quien por resistirse al destino prefirió dejar todo lo que hiciera falta detrás de el(la). Incluso hasta a su alma, caso el cirujano la encontrara.

Según los anales subterráneos del ciberespacio, sus progenitores eran gente tan corriente que al no tener nada de relevancia ni morbo son descritos según su origen, amen una pequeña mención extra a la madre por ser esquizofrenia. Aparte que el papel de ellos en esta Historia tampoco es muy relevante, apenas de apoyo logístico. Amand, que es como nació de niño a los once años viendo televisión se le ocurrió que debía cambiar de sexo. Pero mientras llegaba ese cambio lo hizo con las ropas, lo cual le causo problemas en el colegio, no quedándole mas recursos que el de educarse con tutor. Un poco mas adelante conocería a un transexual que le suministraría hormonas, luego a un cirujano con quien mantendría una relación y este, no sé si como prueba de amor o en el día de San Valentín, le haría su primera operación. Entre todo ello un siquiatra dictamino que Amand era transexual y sus padres pudieron comprar las hormonas legalmente para el niño. Y de esa manera, un buen día pudo finalmente convertirse en ella, ya en medio con un librero con el cual terminaría casándose. Solo que el librero se parecía mucho al marido de Audrey Hepburn en desayuno con diamantes, no la entendía, no era para ella, ni tampoco se la merecía. No quedándole, a Amanda mas remedio que huir como en la película para de esa forma por fin, después de tantos años, poder se ella.

De ahí hasta ahora, el triunfo de la modelo, cabaretista, musa, actriz y dominatrix hay mucha tela para cortar, demasiado material para que alguna vez se publique en un libro de confesiones. Especialmente cuando si esta obra llegara a la luz exigiría que se publicara con silicona y sangre, algo a lo que por ahora la tecnología no ayuda. Amanda no seria lo que es sin sus innumerables operaciones, ni quienes la siguen y persiguen no sentirían lo que sienten por ella quitando esa cortina de carne con la cual se tapan sus pensamientos. Que nadie espere una frase brillante, un alarido en lugar de un gemido. Lo suyo es para la vista, sino la penetración pero a profundidades muy humanas nunca a lo insondable. No por lo menos, a aquello por quienes no saben por que viven o sienten. Con subir unas escaleras, ponerse de espaldas, agacharse a recoger una moneda mostrando el escote, Amanda ya lo dice todo: es lo que buscan todos, y yo lo tengo, quien no lo tenga, pues que se opere. El Mundo no necesita artistas para hacer feliz a la gente, necesita cirujanos. Pensaría uno, pero no. Tampoco hay que exagerar.

Una de las personas más importantes en su vida, ha sido un artista de la fotografía, la verdad un genio: David LaChapelle, quien siempre la ha reconocido como su musa.





Junto con él hay también una fauna creativa de cuidado, desde diseñadores de moda hasta bailarines, cinematógrafos y cantantes. Amanda, tiene su parte oscura, solo que como ella de por sí es siniestra sus oscuridades tienen que ver con el Arte. Solo que en Europa no tiene el reconocimiento de icono como en los USA; ni siquiera en esta España de Armanda Lear o Bibi Andersen. Quizás, porque Amanda a pesar desde temprana edad quiso operarse pero jamás ser mujer, por tanto ella no oculta que es transexual, todo lo contrario. Y ahí, de seguro, es donde tiene su verdadera hermosura.

viernes, 22 de febrero de 2008

Pricaso el pintor del Pene





Yo ya había oído historias de alguno que usaba el pene para tocar la batería, como también tenía noticias de los pianistas del video anterior. En un caso creí entender se hacia para presumir de la potencia de erección como a la larga librarse del bendito pene; y en otro nunca espere los gemelos llegaran a componer alguna partitura nueva, sino mas bien terminaran en algún circo de tournée por los sexshop o cabarets del ramo. Pero ahora con Pricaso (ojo al parche con el nombre, que se ve este es creativo de por sí) se me han roto los esquemas, porque lo de ya no es exhibicionismo o circo, se postula para un premio de cierto renombre.





El arte es comunicación, y el resto es artesanía. Y ahí el primer punto interesante en esta historia, aparte de pintar con el glande (evitando con esta palabra, decir la punta de la polla) si este hombre llega a ganar un premio reconocido apenas pintando retratos equiparables, sino de menor calidad técnica, a muchos pintores de las principales plazas de las grandes ciudades, ¿Qué pasara si gana el premio? No, mejor, pensemos que pasaría si ya no es que gane un premio, simplemente es un desconocido, apenas un artista de tantos que solo busca expresarse. Abandonemos este mundo de lo real, para delirar un poco.

Situación uno: Tengo un hijo (que aun no tengo), lo inscribo en una academia de pintura, y me regresa a la casa diciendo que el primer día (lo de que estén desnudos no pasa nada) le ponen a pintar cuadros con la polla.

Situación dos: Contrato un retratista para que haga un cuadro familiar junto a mis padres. El hombre llega, nos pone en posición, coloca el caballete, el lienzo, se desviste y nos empieza a pintar con el pene. Para rematar en una de esas, le gusta mi hermana y se le escapa una eyaculación.

Situación tres: Le quiero regalar un cuadro a mi pareja, ella va con el artista, trae un cuadro y me cuenta como la retrataron.

Situación cuatro: No mando a mi pareja sino mi abuela, esta muere en el taller de un infarto, y me cuentan en el tanatorio como le dio el ataque.

Situación cinco: No tengo abuela, pero pudiera tener suegra (que ya no tengo) y la envió al taller, pero a esta no le da un infarto sino que se enrolla con el pintor. Echan a mi suegro de casa y se viene a vivir con nosotros.

Etc, etc, etc...

Moraleja: A este tipo no había que darle ningún premio sino hostiarlo.

Monjas mojadas



Las monjas no son lo que eran, no pueden serlo cuando los tiempos son otros. Hoy los manicomios y sanatorios ofrecen una mejor posibilidad a las familias que deseen liberarse de hijas molestas; e incluso casarlas si fueran horrorosas para lo cual basta cambiarse a la religión musulmana ponerles un velo y hablar con alguien en una mezquita, el resto es pura carpintería. No obstante el movimiento perdura, y a pesar de su inmovilismo se trata de adaptar a nuestro tiempo.

Extrapolar la conducta del individuo a un grupo es errado porque como en todas partes donde existan muchos seres humanos hay de todo. Entre las monjas hay seguramente cantidades ingentes de personas con buenos sentimientos como también hipócritas y enfermos. Yo mismo, hace años antes de estar atrapado donde estoy, se puede decir, casi tuve la oportunidad de tener una experiencia con uno de estas criaturas en Barajas. Una monja que cambiaba el país debido a ordenes de su congregación, y necesitaba una información; eligiendome justo a mí para ello entre tanta gente allí; deferencia que de inmediato supe valorar, invitándola a desayunar. Sin esfuerzo alguno puedo aun recordar la descripción de su labor en Bolivia. Me lo contó entre medias sonrisas mientras comía un croissant que prácticamente la obligue a tomar, pues ella decía que estaba acostumbrada a comer poco, mostrando de esa forma una frugalidad y austeridad de admirar a la vez que me soltaba la necesidad continua de dinero que sufría. Perfectamente comprensible, especialmente cuando los dos estábamos a la espera de diversos vuelos que salían en horas. Solo que cuando le propuse darle una donación a cambio de una felacion en los servicios. Ahí se cayeron las mascaras, pero no como supongo pensaran los lectores porque la monja aceptara llegar con dinero fresco a donde la esperaban. Ella sin el menor sentido de responsabilidad se marcho sin dar ni siquiera gracias por el desayuno. Y de paso dejo comprobado que las historias de lesbianismo en los conventos tenían bastante base.


Pero hoy en día no solo hay lesbianismo en los conventos, una asociación de homosexuales masculinos llamada "Las hermanas de la Indulgencia Perpetua" con base en los USA es operativa desde los años 80. La orden es bastante activa con respecto al SIDA, enfermedad donde no solo han hecho labor social sino especialmente en la recaudación de fondos. Una bocanada de aire fresco sin lugar a dudas para el Vaticano (no descarto beatifiquen algún día al fundador, perdón, fundadora), como seguramente aquí estamos ante una nueva forma de reparar el daño que se les ha hecho a las monjas por parte de los hombres del clero.

El informe O´donohue deja claro como infinidad de monjas son victimas de abusos sexuales, por parte de sacerdotes, especialmente en África. Situación bastante espinosa porque una monja al tener un hijo es obligada a dejar el convento, a ir a la calle, quedar sin renumeración alguna, ni los Estados tener políticas de reinserción para estos casos. Y allí el mayor problema que se presentan con estas ordenes de mujeres sin libertad sindical, apartadas del salario mínimo y no contribuyentes de la Seguridad Social.

¿Que pasará detrás de los gruesos muros de los conventos? Especialmente cuando una monja no es “obediente”, dice que es acosada sexualmente pero nadie le hace caso, cuando se es vieja y no podrá abandonar aquella “celda” sin televisor; Rosario y oración todo el día, que divertido, y día tras día. No habrá prensa, no habrá tecnología, ni siquiera para estar al día en los nuevos modelos de consoladores ¿Es eso vida? Mejor aun ¿Ese es el premio por amar a Dios, pagando como precio el alejarse de nosotros los seres humanos que a fin de cuenta somos quienes te damos la electricidad o compramos la mermelada de rábano correspondiente para así mantener tal status quo? Esto no puede ser verdad, no en pleno siglo XXI, ni en la España donde de los beneficios sociales. Pero si llena de gente a clamar porque la de más allí lleva velo, o el esposo no la deja salir de casa. Como estamos de ciegos. Especialmente aquella monja de Barajas, a quien le ofrecí la oportunidad para por un momento dejar de ser una monja de mentira para ser de verdad una...

Pues nada, evidentemente muchas de ellas se merecen ser lo que son. Allá ellas.



miércoles, 20 de febrero de 2008

Antitelevision y television

Para quienes nos hemos criado con la televisión para luego seguir nuestro camino sin ese aparato, es difícil no caer en la tentación de volver a estar con este medio aunque sea a través de Internet, o en su defecto el youtube. Debido a ello, o quizás otras razones que sería el colmo contara en este blog al primero que pasara por aquí, me encontré con lo siguiente:






De ahí en adelante, el resto fue verme inmerso en una cantidad de links por las cuales descubrí emisiones de un programa, supongo, argentino llamado videomatch, en diversas variantes.

En un paisaje idílico llevan a una modelo bajo el pretexto de ser participe en una nueva serie de terror, y ahí sucede....





Basado en el nombre que tenía el referido videomatch se convence a una serie de modelos conocidas en Argentina (hay varios links sobre ellas) para engañarlas con un proyecto que tenía por objeto hacer un nuevo programa de televisión donde ellas serían las conductoras del espacio, y sus primeros invitados el equipo de videomatch....










Risas ya fuera, el motivo por el cual escribo sobre esto, es por la manera de hacer televisión burlándose de la televisión, de la producción, lo profesional, la falsa moral. En pocas ocasiones he visto programas donde existiera una autocrítica tan bien hecha que el televidente se ríe por con un producto basado en la critica pero no reflexiona; es decir manteniendo un principio inalterable de la televisión: el espectador debe pasarla bien pero no pensar para que le podamos meter lo subliminal y alienante, que es lo que interesa. Paralelo a ello se apela a unas modelos sin mas sentido critico que la sonrisa ante todo lo que oigan o vean, tal es su profesión de florero, todo sea por la fama. Naomi Campell ya lo dijo en una ocasión una frase histórica: con lo hermosas que somos, sería el colmo que fuéramos inteligentes.Pero para que extenderse en el tema, cuando la idea de este articulo es que el lector se ría....

En este último video se repite la broma de la serie de terror, solo que en esta ocasión la modelo no es que se de cuenta lo que sucede, que tiene a un grupo de payasos a su lado. Nunca los montajes han pretendido nadie se de cuenta si alguien en su vida no estará en la misma situación porque saben muy bien que nadie de la gente alrededor de nadie dira que esa vida siempre fue una broma. La modelo simplemente al final llama infeliz al organizador de la farsa, así sin mas, sin preguntarse si ella en ese momento también lo era.



jueves, 14 de febrero de 2008

Dime que vuelves y anulo todo


Días llevo con la idea desde que leí aquella frase en forma de grito. Solo era tiempo entonces, de esperar el día de San Valentín...

Los rumores son confusos, como lo son estos tiempos donde los cuernos son parte de lo cotidiano, y no lo digo precisamente yo por ser un Minotauro, ya que lo mió es de nacimiento. No se puede saber a ciencia cierta quien tomo la iniciativa, si él o ella. Solo está claro que a partir de ese momento, alguno de los dos llego a un punto irreversible, de esos que el rencor o la caída de una venda, nunca permite la vuelta. El resto de la historia sería, lo que llaman los conocedores en la materia: estertores.

A veces cuando la soledad me recuerda mis sueños, escribo en las paredes de mi prisión frases, apenas, con lo poco que queda de mis sentimientos. En las piedras duran poco debido a no sé que extraña circunstancia; pero en mi perduran sus letras, dispuesto como estoy a no dejarme quitar de nuevo lo que para mi tenga valor. La última de estas que escribí fue, nadie tiene en su casa pájaros sino jaulas.

Es un error creer que el amor tiene que ver con la posesión, tratar de poseer al otro, vigilarlo y cuidarlo, como parece dijo la Bruni en una ocasión sobre los maridos, que se debía saber conservarlos. Todo más allá de la confianza, no puede ser, en el mejor de los casos, más que la vigilancia de un tesoro; en el peor dos vigilándose a partes iguales por tomar uno al otro por ladrón. Nada que ver con quien desea lo mejor para el ser amado, aunque ese acto implique perderlo. Así de simple, y sin excusas como que, si le retengo a mi lado es para que nadie te haga daño, que yo le protejo. Que ese cuento hace mucho es viejo. Nadie puede amar a un pájaro encerrado ni menos aun esperar que el ave ame a uno cuando se le quita -en lugar de dar- la libertad. Ni tampoco ninguno tiene el derecho a comprar un ave con alimento para hacerla venir a uno. No, por lo menos quien ame los pájaros.

Y sí, conmigo no hay ningún animal más que yo. Pero sé de la existencia de los pájaros, porque antes de mi encierro los he visto, y hoy siempre oigo sus lejanos cantos.

Sarkozy quiso hacer de Cecilia una parte de él sin darse cuenta que de esa manera la mujer dejaría de ser ella. Craso error en la mitología francesa. La unidad que se busca en el amor, aquella leyenda tan celta como gala, de que dos mitades nacen en el Mundo mas allá del tiempo, siendo el fin de la vida encontrarse para volver a ser uno; no se cumplía. Entonces Cecilia se fue, pero regreso pensando en el futuro de él. Quizás en que la necesitaba, pero él no vio lo que ella necesitaba. Y ahí se quedo Sarkosy encerrado en una jaula gigantesca justo construida para su amada.

De Cecilia no se ha vuelto a saber para el horror de tantas personas dispuestas a cualquier cosa con tal de lograr la fama, estuporizadas (no confundir con estupidizadas) con alguien capaz de renunciar a esta. Apenas se dice que ella vive en Londres con alguien, seguramente comerá mal por estar donde está, y hasta allí llegan los comentarios, quizás un poco mas, pero siempre solo lo necesario. No vaya a ser que estuviera hasta feliz, porque estamos hablando del Presidente de Francia.

Él, por su parte, se saco de la manga a una mujer ideal para lo que buscaba. Una chica, de buena familia del Norte de Italia. Los Bruni una de esas estirpes que siempre comen sopa de primer plato en lugar de pasta que es costumbre de italianos, y a la primera oportunidad se marcharon a Francia donde siempre sintieron que pertenecieron, por mucho allí dirán ahora que son italianos. Clara Bruni, famosa modelo, que supuestamente es intelectual por afición y matrimonios pero de la cual nunca ha salido una frase donde la inteligencia prevalezca sobre la astucia, con formación musical de calidad, sabe que lo suyo puede ser a lo sumo cantar pero no hablar. En fin, un florero profesional.

Sakorsy le pidió matrimonio regalándome el mismo anillo que a Cecilia, aunque antes de eso la llevo de viaje a lugares románticos como solo pueden ser las ruinas de Petra, y donde para crear intimidad o ambiente llamo a los periodistas. Allí o un poco mas atrás, la debió dicho que lo suyo era amor y lo demás cuento. La Bruni con la misma sinceridad de sus otras relaciones debió de contestarle de igual manera, pues para algo sirve la práctica. Luego vendría el mensaje a Cecilia, cuando no la oportunidad, como seguramente mejor pensara el Presidente francés. Porque la sensibilidad tiene estos detalles. Pero el último tren siguió su marcha sin regreso a los palacios de París. Cuatro personas, dos parejas en diferentes países, quizás ninguno de ellos enamorado, si no peor aun, vacíos por dentro pero poderosos por fuera, a lo mejor saben que el amor para ellos es apenas un capricho, donde el ego, el dominio, el rencor, los celos y exigiendo perdón son parte de la forma actual con la cual se comunica todo aquel incapaz de amar. Ellos no tienen escape, igual que yo, y quizás tú tampoco.

En fin, hoy es San Valentín.